lunes, 7 de julio de 2025

🎯 Diseña tu Tablero de KPIs con un Método Probado por Harvard y Consultores Expertos

 
 
 

MENTORÍA SISTEMA DE MEDICIÓN:

 
 

Diseña tu Tablero de Indicadores - KPIs y Transforma la Gestión de tu Organización

 
 

INICIO: 04 de agosto de 2025

"Lo que no se mide no se administra; Lo que no se administra no se mejora"

📚 Basado en metodologías desarrolladas en la Universidad de Harvard y herramientas aplicadas a nivel de consultoría.

 
 
VÍDEO DE INVITACIÓN
 
 

¿Alguna vez ha sentido que carecen de indicadores relevantes para la toma de decisiones?

¿Sientes que las decisiones en tu organización se toman basadas más en suposiciones que en datos confiables?

¿Consideras que los reportes actuales no proporcionan un análisis claro para identificar oportunidades de mejora?

 
 
Solicitar Información
 
 

En el contexto actual caracterizado por rápidos y constantes cambios, las organizaciones requieren profesionales con competencias en la medición y mejora continua de los procesos, que les permita tener información clave "interna y externa" a nivel financiero, comercial y de su cadena de valor, para una toma de decisiones efectiva.

Es importante comprender que:

"Si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede administrar y si no se puede administrar no se puede mejorar"

Objetivo general:

  • Guiar al participante en el diseño de un sistema de medición integral (Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard) para su organización o departamento, que incluya un tablero de objetivos e indicadores, procedimientos de implementación, mantenimiento y mejora continua.

Objetivos específicos:

  • Comprender la importancia de la medición como base para la toma de decisiones efectiva.
  • Diseñar indicadores alineados con objetivos estratégicos y funcionales.
  • Elaborar un Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard que permita comunicar, orientar y alinear estrategias.
  • Establecer un procedimiento para implementar, mantener y mejorar el sistema de medición.
 
 

PROGRAMA:

 
 

Módulo I: Sistema de Medición y Alineación Estratégica

  • Importancia del Sistema de Medición
  • Paradigmas de la Medición
  • Objetivos SMART
  • Definiciones básicas: KPIs (Key Performance Indicators). -Estructura del Sistema de Medición
  • Análisis del Contexto
  • Misión y Visión
  • Balanced Scorecard (BSC)
  • Mapas estratégicos.
  • Tipos de alineación (estratégica y funcional).
  • Mapa de sistemas.
  • Eficiencia, Eficacia, Efectividad y Productividad.
  • Matriz de vinculación de objetivos.

Resultado del Módulo I: Matriz de objetivos alineados.

Módulo II: Diseño de Indicadores

  • Atributos y Componentes de un Indicador
  • Tipos de fórmulas de cálculo.
  • Metodología en 9 pasos para diseñar un indicador.
  • Procedimiento para el Establecimiento de Objetivos e Indicadores
  • Diseño del Tablero de Objetivos e Indicadores
  • Ejemplos Prácticos de Indicadores
  • Uso de PROMPTs para el diseño y análisis de indicadores.
  • Indicadores financieros: razones de liquidez, solvencia, rentabilidad.
  • Indicadores comerciales y de ventas: SERVQUAL y NPS.
  • Indicadores internos: gestión de procesos.
  • Indicadores de Recursos Humanos: clima laboral, capacitación, desempeño.
  • Indicadores ISO 9001.
  • Herramientas tecnológicas para la medición y análisis de indicadores.

Resultado del Módulo II: Tablero de objetivos e indicadores, fichas técnicas de indicadores.

Beneficios:

  • Diseño personalizado del sistema de medición adaptado a la organización o área del participante.
  • Desarrollo de competencias prácticas en medición y mejora continua.
  • Acceso a herramientas y formatos para la implementación.

Resultado esperado: Diseño de un tablero de indicadores a nivel estratégico o de un departamento específico.

 
 

CONSULTORAS:

Ing. Beatriz Navas Lares Ha capacitado a más de 20.000 profesionales en 12 países en los últimos 17 años. Consultora Empresarial en Iberoamérica. Ingeniero Químico, Especialista en Gerencia Opción Logística, Magíster en Gerencia Opción Calidad y Productividad, Auditor Líder en Sistemas de Gestión Integrados acreditación internacional de la OMNEX, con experiencia en el área de Calidad, Control de Gestión, ISO y Logística. Certificada con el Premio: Century International Quality ERA – Ginebra 2014. Certificada "World Leader Business person" por la World Confederation of Businesses "WORLDCOB" – Houston 2014.

CP. Carolina Salas Villegas Posgrado en Dirección y Conducción Empresarial (Universidad de Belgrano). Contadora Pública (Universidad Católica de Cuyo). Coach Ontológica Profesional avalada por la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional. Certificada como Facilitadora de Talleres conversacionales por A&T Coaching Organizacional. Con más de 15 años de experiencia en consultorías empresariales en reingeniería de procedimientos y personal.

 
 

¿TE INTERESA?

 
 
Solicitar Información
 
 
 
 
 
 
 

Opinar del correo

 
 

Ver en la Web

 
 
Renovar mi suscripción | Cancelar mi suscripción
 
 
Enviado usando Imolko
 

No hay comentarios.:

Compromiso docente

"Hemos de preparar a los jóvenes para afrontar su futuro, no nuestro pasado"
(Arthur Clark, 1917-2008)