CIBERAPRENDIZAJES

viernes, 27 de junio de 2008

Uso didáctico de los blogs

SlideShare | View | Upload your own
Publicadas por HJ Luna a la/s 11:10 p. m. No hay comentarios.:

Educar sociedad información: multialfabetismo

SlideShare | View | Upload your own
Publicadas por HJ Luna a la/s 11:09 p. m. No hay comentarios.:

El Curriculo en la Sociedad del Conocimiento

SlideShare | View | Upload your own
Publicadas por HJ Luna a la/s 11:08 p. m. No hay comentarios.:

Sociedad del conocimiento, TIC y educación

SlideShare | View | Upload your own
Publicadas por HJ Luna a la/s 11:05 p. m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Compromiso docente

"Hemos de preparar a los jóvenes para afrontar su futuro, no nuestro pasado"
(Arthur Clark, 1917-2008)

hora de aprender haciendo

mis intenciones

poner a disposición (y discusión) mis notas de viaje y navegación, diálogos posibles y algunas desventuras al apropiarme de nuevas tecnologías e intentar comprender las nuevas subjetividades que aquellas propician

Blogs & Sites de Referencia

  • A cocachos aprendí
  • Anatomía de los blogs
  • Análisis de Weblogs
  • Aplicaciones educativas
  • Aplicaciones, Blogs y Enseñanza
  • aprendices
  • APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • Aprendizaje Colaborativo
  • Aulablog
  • Aulablog21
  • Ayuda para el Blog®
  • Blog de Guillermo Lutzky
  • Blog de Pablo Mancini
  • Blog de Pedro
  • BloGestores
  • BlogfolioProfeMarisa
  • blogoff - Trucos, noticias e informática divulgativa para los que no saben informática
  • Blogs para educar
  • Blogs. La conversación en Internet
  • Blogs: conversación en internet
  • Citizenship
  • colaboratorios.net
  • ConTexto
  • Creación de blogs: Guía
  • Denken Über | Un simple weblog
  • deUgarte.com
  • digitalismo
  • DigiZen: Un blogfesor aprendiendo
  • e-lear, conocer en red, web2.0
  • e-learning, conocimiento en red y web2.0
  • e-rgonomic
  • Educación, Comunicación y NNTT
  • Educación, Comunicación y Nuevas Tecnologías
  • El Blog de Enrique Dans
  • El Tilo en Traslasierra
  • elearningpost
  • Espíritu Emprendedor
  • Flux »innovation & education
  • francispisani.net
  • Futurelab_innovative technology and practice
  • Guía para la creación de blogs
  • Hablemos de Blogs
  • Herramientas del Blogger
  • Integrar TICs en el currículo
  • Interconnecting Learning and Doing:
  • InterLink Headline News 2.0
  • Internet (como recurso) Docente
  • Jose Joaquin Brunner
  • Juan Freire
  • karpicius
  • Las TIC en el Aula
  • MADRE, PADRE, TUTOR O ENCARGADO
  • manual.inusual.org
  • Materiales de Enseñanza
  • Moebius
  • nethodical
  • Ojo al Texto
  • Planeta Educativo
  • Portal Educativo de las Américas
  • Red de escuelas medias - RePorTe
  • Rheingold
  • Smart Mobs
  • Somia
  • Taxonomy_uses of technologies for learning
  • teachers at work edu web sites
  • Tecnoculturas contemporáneas
  • Tecnología del Conocimiento
  • Tecnología y discapacidad
  • The Social Web
  • TheWeblogProject
  • Tutorial sobre blogs
  • Uso educativo de las TIC
  • weblearner.info
  • | Web 2.0 Explorer

WebSocial

  • Arroyo Vázquez, Natalia (2007). ¿Web 2.0? ¿web social? ¿qué es eso?
  • Arroyo Vázquez, Natalia and Merlo Vega, José Antonio (2007) La biblioteca como usuaria de la web 2.0
  • Arroyo, Natalia and Merlo Vega, José Antonio (2006). Aplicaciones libres e iniciativas sociales en bibliotecas y centros de documentación: bibliografía inicial
  • Diferencias y Equivalencias: Horas y medidas
  • EL FORO ELECTRÓNICO: UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
  • Espacio de aprendizaje colaborativo
  • González Fernández-Villavicencio, Nieves (2007). Bibliotecas de Nueva Generación
  • Implementación de un espacio colaborativo virtual de aprendizaje
  • Juárez Urquijo,Fernando (2007) La web 2.0 en una biblioteca pública
  • Margaix Arnal, Dídac (2008) Informe APEI sobre web social. Informes APEI . APEI, Asociación Profesional de Especialistas en Información
  • Merlo Vega, José Antonio (2007) Las tecnologías de la participación en las bibliotecas
  • Modelo 1: En la Escuela - Blog: Espacio de aprendizaje colaborativo.
  • Modelo 2: En la Universidad - Sitio web: Implementación de un espacio colaborativo virtual de aprendizaje.
  • Modelo 3: En la Biblioteca - Foro electrónico: herramienta tecnológica para facilitar el aprendizaje colaborativo.
  • Ros-Martín, Marcos (2007) La Web 2.0 más productiva

Visita mi página en Internet en el Aula

HJ Luna: mi perfil, mis blogs


- AlmacénPAO
- Aprender-Sirviendo
- convívere, construcciones para la paz y otras mediaciones
- ESCUELAS EN JAQUE
- NeoCiudadanos
- PAOblog




Manual ilustrado para personas, colectivos y empresas abocados al ciberactivismo

Manual ilustrado para personas, colectivos y empresas abocados al ciberactivismo
http://www.deugarte.com/manual-ilustrado-para-ciberactivistas

Webenredados

Webenredados

Convite al diálogo

"El pensamiento comienza siendo un diálogo que después se hace interior" J.J. Brunner

Mandatos

Mandatos

Avistajes varios

Interesantísimo

  • - Tecnologías en las aulas
  • Edublogger Argento
  • Social Annotation: Seamless Integration of Social Bookmarking, Web Highlighter, Sticky-Note & Clipping
  • Planeta Web 2.0
  • Humanismo y Conectividad
  • Periodismo Global
  • La Cosa Húmeda

Búsquedas compartibles

Nube de tags
Yo soy Hjedunt esto está en BlinList.com

Mis interrogantes

- ¿Qué hace que una persona decida construir su propio blog?
- ¿Qué hace que quiera y pueda mantenerlo?
-¿Qué hace que alguien quiera participar comentando o postenado en un blog?
-¿Respondiendo lo anterior, que alternativas tiene un alumno cuyas condiciones socioeconomico-culturales lo enfrentan a barreras de exclusion digital?
- ¿Cuáles son las condiciones basicas de escritura-lectura de un blog?
- ¿Que nos pueden aportar la cibersociologia y la ciber antropologia para comprender y dar sentido a los nuevos comportamientos, formas de autoridad y subjetividades que las nuevas tecnologias disparan o posibilitan?
- ¿De que diferentes perspetivas pueden entenderse los modos mas característicos de la tecnofilia y de la tecnofobia?

Conceptos revisables

  • aprendizaje social
  • centralidad del trabajo
  • ciberantropología
  • cibercultura
  • colaboratorios
  • decir bloguero
  • didáctica bloguera
  • entornos personales de aprendizaje
  • etica & soc.inf-con
  • etnografía educativa
  • etnografía virtual
  • Infociudadanos
  • Infosocialización
  • infraestructura del conocimiento
  • internet no es una tecnología
  • narraciones autobiográficas
  • negociación de significado
  • nuevas identidades
  • participación remota
  • participación vs. control
  • poética bloguera
  • Sociedad de la Imaginación
  • socioepistemología
  • tecnologías del yo

Compañer@s bloguer@s

  • Adriana Beatr CARRARA
  • Alina O.ANGLAS CÁRPENA
  • Analia DIEZ
  • Analía BALIÁN
  • Carolina BUSILACCHI
  • Claudia Marisa PAGANO
  • Claudia SALIO
  • Creatividad en la escuela_M.Conde
  • Diego CASTRILLEJO
  • Edmundo G.SZTERENLICHT
  • Fernando Andr ROMERO
  • Gabriel Mauricio SALMEN
  • Gabriela Alejandra TEJADA
  • Guillermo RODRÍGUEZ
  • Laura Marcela BAZAN
  • Leticia LOBATO
  • Lilian Maria WIESSE
  • Liliana Ester SUAREZ
  • Luis EZQUERRO
  • Marcela Mabel GAONA
  • Marino Alberto BELLI
  • Mario Eugenio CHAUMET
  • Marisa Elena CONDE
  • Marián VIQUEIRA G.
  • Martha E.MUÑOZ DIAZ
  • María C.DINO DE NAVARRO
  • María Claudia GALLEGO
  • María Cristina Gómez
  • María Luisa TERZANO
  • Natalia Elisabet GALLINGER
  • Sergio Fabian ROMERO
  • Silvana ECHEVERRIA
  • Susan Estrella DE ANGELIS
  • Virginia ITHURBURU
  • Viviana Esther AVALOS

Presentaciones amigables

  • 10 Ways to a Killer Blog
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
  • aprendizaje colaborativo
  • Aprendizaje Colaborativo
  • Aprendizaje colaborativo & TIC
  • Blog InfoVirtual
  • Blogs & web 2.0
  • Blogs Académicos
  • Competencias en Educación
  • Digitalizacion e internet
  • Educacion 2.0
  • Herramientas Digitales
  • La Web 2.0: La revolución social de Internet
  • Lenguaje & Nuevos Medios
  • Marcadors socials en Educació
  • QUE OFRECEN LAS TICs
  • Tutorial PHPWebquest (castellano)
  • Web 2.0 y los docentes
  • WebQuest: Componentes
  • Webquest: Elaborando una
  • WebQuest: Introduccion
  • WebQuest: Proceso de creacion
  • Webquest: uso didáctico Internet
  • WQ E INNOVACION DIDACTICA

Archivos de este blog

  • ►  2025 (21)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (2)
  • ►  2024 (65)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (16)
  • ►  2023 (105)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (10)
  • ►  2022 (171)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (20)
  • ►  2021 (94)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (33)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2015 (12)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (72)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (40)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (2)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2009 (6)
    • ►  febrero (6)
  • ▼  2008 (119)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ▼  junio (4)
      • Uso didáctico de los blogs
      • Educar sociedad información: multialfabetismo
      • El Curriculo en la Sociedad del Conocimiento
      • Sociedad del conocimiento, TIC y educación
    • ►  mayo (7)
    • ►  marzo (63)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (3)
  • ►  2007 (63)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (11)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (1)

Etiquetas temáticas

  • alfabetización visual (1)
  • análisis del discurso (1)
  • aprendizaje (1)
  • Aprendizaje cooperativo (1)
  • aprendizaje cooperativo. competencias docentes (1)
  • aprendizaje en red (1)
  • aprendizaje personal (1)
  • aprendizaje por descubrimiento (1)
  • bibliotecas2.0 (1)
  • bitácoras de alumnos (1)
  • blogfolio (1)
  • blogs (1)
  • blogsfera (1)
  • competencias de un docente online (1)
  • comunicación (1)
  • comunicación a través del ordenador (1)
  • comunicación online. análisis de la interacción (1)
  • contextos presenciales (1)
  • contextos virtuales (1)
  • conversacion con usuarios (1)
  • diario de prácticas (1)
  • E-learning (1)
  • edublogs (1)
  • enseñar y aprender colaborativamente (1)
  • entornos personales de aprendizaje (1)
  • escritura (1)
  • experiencias (1)
  • Fernando Flores (1)
  • foros de debate (1)
  • gestión crítica hipermedial (1)
  • guiones didácticos (1)
  • herramientas (1)
  • herramientas educativas (1)
  • hipermedia (1)
  • hipermedios (1)
  • historia de Interne (1)
  • imagen (1)
  • imagen vs. texto (1)
  • imaginario tecnológico (1)
  • infancia (1)
  • inmigrantes digitales (1)
  • interacción en contextos de virtualidad (1)
  • interacción entre alumnos (1)
  • lectura (1)
  • libro (1)
  • Lorenzo Vilches (1)
  • materiales multimedia (1)
  • mecanismos de filtrado (1)
  • medios sociales (1)
  • migración digital (1)
  • nativos digitales (1)
  • nuevas tecnologías (1)
  • Personal Learning Environments (1)
  • portafolios digitales (1)
  • portafolios-electrónicos (1)
  • prácticas comunicativas (1)
  • red de aprendizaje (1)
  • sintaxis de la imagen (1)
  • tecnologías-de-aprendizaje (1)
  • trabajador del conocimiento (1)
  • universidad. (1)
  • uso didáctico Internet (1)
  • violencia (1)
  • web social educativa 2.0; aplicación didáctica de los blogs (1)
  • web2.0 (5)
  • weblogs (2)
  • webquest (1)
  • zona de desarrollo próximo (1)
Tema Sencillo. Con tecnología de Blogger.